Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores de MIKTA sobre la pandemia de COVID-19 y la salud mundial, 9 de abril de 2020

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 09.04.2020

Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores de México, Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia (MIKTA), estamos profundamente entristecidos por la pérdida de muchas vidas y el sufrimiento causados como resultado de la pandemia de COVID-19. Nos solidarizamos plenamente entre nosotros y con la comunidad internacional en su conjunto para hacer frente a esta amenaza mundial sin precedentes y construir un futuro más resistente.

Subrayamos que la salud es esencial para que los seres humanos alcancen su máximo potencial y para que las naciones logren un desarrollo sólido y sostenible y, además, es una piedra angular para el bienestar y la seguridad de la comunidad internacional. No escatimaremos esfuerzos para frenar eficazmente la pandemia de COVID-19.

En este contexto, destacamos el papel crucial de las organizaciones internacionales pertinentes, en particular la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la coordinación de la respuesta internacional a la pandemia de COVID-19, incluida la protección de los trabajadores sanitarios de primera línea y la entrega de manera oportuna y eficaz de suministros médicos, especialmente instrumentos de diagnóstico, equipos de protección personal, tratamientos, medicamentos y vacunas. Reafirmamos nuestro compromiso de aplicar el Reglamento Sanitario Internacional (2005).

También alentamos a las organizaciones internacionales pertinentes a que intensifiquen rápida y decididamente los esfuerzos en el marco de sus mandatos para facilitar la prestación de asistencia a todos los países que necesiten ayuda y en los cuales los sistemas de salud pueden ser menos capaces de hacer frente a la pandemia. Destacamos la importancia de prestar ayuda a los grupos que se han vuelto más vulnerables a causa de COVID-19, entre ellos las personas con discapacidad, los refugiados, los migrantes, los desplazados internos y las mujeres y niñas, prestando también especial atención a las necesidades de las comunidades de acogida. A este respecto, acogemos con beneplácito el Plan mundial de respuesta humanitaria contra el COVID-19, puesto en marcha el 25 de marzo por el Secretario General de las Naciones Unidas.

Acogemos con beneplácito la firme solidaridad expresada por el Grupo de los 20 (G20) en la reciente Cumbre Virtual Extraordinaria y su compromiso de mejorar la coordinación de las políticas a raíz de la crisis sanitaria mundial. Los miembros de MIKTA, junto con otros países del G20, emplearán todos los instrumentos de política disponibles para reducir al mínimo los daños económicos y sociales de la pandemia, restablecer el crecimiento mundial, mantener la estabilidad de los mercados y reforzar la capacidad de recuperación, prestando al mismo tiempo especial atención a los sectores más afectados, incluidos los que trabajan en la economía no estructurada y las pequeñas y medianas empresas. Confiamos en que la sólida cooperación internacional impulsada por el G20 servirá para proteger las vidas humanas y reducir al mínimo las repercusiones en los medios de vida de las personas, evitando al mismo tiempo toda forma de discriminación, racismo y xenofobia.

Estamos de acuerdo en que, cuando sean necesarias medidas de emergencia para hacer frente a COVID-19, éstas deben cumplir con el derecho internacional de los derechos humanos y ser específicas, proporcionadas, transparentes, no discriminatorias y temporales. No deben crear obstáculos innecesarios al comercio ni perturbar las cadenas mundiales de suministro, y deben ser compatibles con los principios y normas de la OMC. Destacamos la importancia de la transparencia y nuestro compromiso de notificar a la OMC toda medida relacionada con el comercio que se adopte, todo lo cual permitirá que las cadenas mundiales de suministro sigan funcionando en esta crisis. Observando la necesidad de acelerar la recuperación de la economía mundial, también colaboraremos con la comunidad internacional para coordinar las respuestas de manera que se eviten interferencias innecesarias en el tráfico y el comercio internacionales. Tendremos en cuenta la necesidad de facilitar el movimiento de personas y bienes para actividades humanitarias, científicas y comerciales esenciales en la medida en que no se socaven los esfuerzos de control de enfermedades de cada país.

Reconocemos que COVID-19 es una nueva enfermedad que requiere una respuesta colaborativa, incluyendo el intercambio de información y mejores prácticas entre las naciones. Estamos dispuestos a compartir nuestras respectivas experiencias en el tratamiento de la pandemia de una manera abierta, transparente y democrática. Observando que la apertura, la transparencia y la democracia son factores clave para que la gente se sume a las medidas diseñadas para protegerse a sí misma y a la población en general, profundizaremos nuestra colaboración para movilizar todas las herramientas innovadoras a nuestra disposición para hacer frente a la pandemia. Seguiremos colaborando con la comunidad internacional para acelerar el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas, adhiriéndonos a los objetivos de eficacia, seguridad, equidad, accesibilidad y asequibilidad, y cooperando al mismo tiempo para seguir fortaleciendo aún más los sistemas de salud en los países vulnerables.

Con la sincera esperanza de que la pandemia de COVID-19 se controle pronto y siendo plenamente consciente del impacto de la pandemia en los medios de vida y el desarrollo, estamos firmemente comprometidos a trabajar juntos en un espíritu de solidaridad y cooperación para promover una mejor preparación para una futura epidemia, al tiempo que respondemos rápidamente a la actual. Con ese fin, exploraremos posibles formas de cooperación, incluidos el intercambio de información, la creación de capacidad y la asistencia técnica entre nosotros y con otros países. Esperamos un debate fructífero en nuestro camino hacia adelante, incluso en futuras reuniones del MIKTA.

En su calidad de asociación transregional nueva e innovadora, MIKTA seguirá desempeñando una función rectora en la promoción de la salud mundial, la protección de los bienes públicos y el fortalecimiento de la gobernanza mundial.

Atatürk

lunes - viernes

09.00 - 14.00

01/01/2025 01/01/2025 Año Nuevo
06/01/2025 06/01/2025 Dia de Los Reyes Magos
24/03/2025 24/03/2025 Día de San Jóse
30/03/2025 30/03/2025 Ramazan Bayramının 1. günü
17/04/2025 18/04/2025 Viernes Santo
01/05/2025 01/05/2025 Día del Trabajo
02/06/2025 02/06/2025 Día de la Acensión
06/06/2025 06/06/2025 Kurban Bayramının 1. günü
23/06/2025 23/06/2025 Corpus Christi
30/06/2025 30/06/2025 El Sagrado Corazón de Jesús
30/06/2025 30/06/2025 San Pedro y San Pablo
20/07/2025 20/07/2025 Día de la Independencia
07/08/2025 07/08/2025 Batalla de Boyacá
18/08/2025 18/08/2025 Día de la Asunción
13/10/2025 13/10/2025 Celebración del Día de la Raza
29/10/2025 29/10/2025 Cumhuriyet Bayramı
03/11/2025 03/11/2025 Día de todos los Santos
17/11/2025 17/11/2025 Independencia de Cartagena
08/12/2025 08/12/2025 Día de La Inmaculada Concepción
25/12/2025 25/12/2025 Día de Navidad