PR-53, 23 de junio de 2020, Declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hami Aksoy, en respuesta a una pregunta sobre las observaciones del Presidente Macron acerca de Turquía, Libia y el Mediterráneo oriental

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 23.06.2020

La descripción por el Presidente de Francia Macron del apoyo de Turquía al gobierno legítimo de Libia, a petición de éste y de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, como "un juego peligroso" sólo puede describirse como una ceguera de la razón.

Si el Sr. Macron revisa su memoria y actúa con sentido común, recordará que los problemas actuales de Libia tienen su origen en los ataques del golpista Haftar, que cuenta con el apoyo del propio Sr. Macron, y que es el caudillo Haftar quien se negó a firmar el acuerdo de cesación del fuego en Moscú y Berlín. Francia es la principal responsable de la deriva de Libia hacia el caos debido a su apoyo durante años a entidades ilegítimas, en este sentido Francia es la que está librando un juego peligroso en Libia.

Aunque el Sr. Macron trata de ocultar estos hechos con acusaciones infundadas contra Turquía, el pueblo libio nunca olvidará los daños causados por los intereses egoístas de Francia y sus actos en consonancia con las ambiciones de sus colaboradores.

Francia debería adoptar un enfoque basado en principios para investigar los crímenes de guerra perjudiciales de la milicia y los mercenarios del golpista y pirata Haftar cometidos contra civiles inocentes, en particular las fosas comunes descubiertas en Tarhuna.

Por otra parte, llama la atención el silencio de Francia sobre Egipto, que respalda al golpista Haftar y amenaza a Libia con una intervención militar.

Ya es hora de que Francia, que no tiene costas en el Mediterráneo oriental, comprenda que, actuar como un Estado costero no le concede en realidad ninguna jurisdicción en los asuntos que conciernen a la región. La actitud de Francia, que ignora los derechos legítimos de Turquía en la región al recompensar incondicionalmente las ambiciones maximalistas, está en realidad aumentando aún más la tensión, en lugar de contribuir a la paz y la estabilidad en el Mediterráneo oriental. Lamentablemente, desde hace algún tiempo es evidente que Francia no puede o, lo que es peor, no quiere, leer de manera sana e imparcial los acontecimientos en la región.

La fuerte posición de la OTAN, que mantiene su funcionalidad incluso durante la pandemia del COVID-19 que afecta a todo el mundo, y la fuerte posición de Turquía en esta Alianza son bastante obvias y se han ganado el aprecio de la opinión pública de los Aliados. En estas condiciones, el reavivamiento por parte del Presidente de Francia de su declaración de "muerte cerebral de la OTAN", con referencia a un supuesto incidente constituye un enfoque retorcido.

Invitamos a Francia y al Presidente de Francia a que dejen de arriesgar el futuro y la seguridad de Libia, Siria y el Mediterráneo Oriental y a que utilicen los canales de diálogo establecidos, actuando sobre la base de nuestras relaciones de amistad y de alianza, y de la decencia de los hombres de Estado.

Atatürk

lunes - viernes

09.00 - 14.00

01/01/2025 01/01/2025 Año Nuevo
06/01/2025 06/01/2025 Dia de Los Reyes Magos
24/03/2025 24/03/2025 Día de San Jóse
30/03/2025 30/03/2025 Ramazan Bayramının 1. günü
17/04/2025 18/04/2025 Viernes Santo
01/05/2025 01/05/2025 Día del Trabajo
02/06/2025 02/06/2025 Día de la Acensión
06/06/2025 06/06/2025 Kurban Bayramının 1. günü
23/06/2025 23/06/2025 Corpus Christi
30/06/2025 30/06/2025 El Sagrado Corazón de Jesús
30/06/2025 30/06/2025 San Pedro y San Pablo
20/07/2025 20/07/2025 Día de la Independencia
07/08/2025 07/08/2025 Batalla de Boyacá
18/08/2025 18/08/2025 Día de la Asunción
13/10/2025 13/10/2025 Celebración del Día de la Raza
29/10/2025 29/10/2025 Cumhuriyet Bayramı
03/11/2025 03/11/2025 Día de todos los Santos
17/11/2025 17/11/2025 Independencia de Cartagena
08/12/2025 08/12/2025 Día de La Inmaculada Concepción
25/12/2025 25/12/2025 Día de Navidad