No: 225, 2 de octubre de 2020, Comunicado de prensa sobre las conclusiones con respecto a Turquía adoptadas en la reunión especial del Consejo Europeo

República De Türkiye Ministerio De Asuntos Exteriores 02.10.2020

Las conclusiones adoptadas en la reunión Especial del Consejo Europeo de ayer (1 de octubre) con respecto a Turquía, aunque incluyen ciertos elementos positivos, están sin embargo lejos de la realidad en la mayoría de los aspectos.

El texto es una evidencia de cómo ciertos países de la UE pretenden por un lado fomentar las relaciones con Turquía, y de cómo el dúo griego-grecochipriota toma como rehén las relaciones entre Turquía y la UE, por otro lado.

La referencia que se hace en el texto a la decisión de reanudar las conversaciones exploratorias con Grecia es positiva. Sin embargo, estas conversaciones tienen por objeto la resolución de todas las cuestiones pendientes entre Turquía y Grecia, y no se limitan solamente a la delimitación de las zonas de jurisdicción marítima.

El hecho de que todavía no se haga referencia a los turcochipriotas ni se mencione en las conclusiones de la cumbre un reparto justo de los ingresos en relación con los recursos de hidrocarburos entre ambas partes demuestra la continuación de la mentalidad de la UE de ignorar a los turcochipriotas.

Como lo hemos explicado en reiteradas ocasiones, hasta que se encuentre una solución a la cuestión de Chipre, los interlocutores de los grecochipriotas son los turcochipriotas, no Turquía. Turquía, en ausencia de los turcochipriotas, nunca negociará la delimitación marítima con la administración grecochipriota (AGC) que no representa a los turcochipriotas. Esto sólo podría ser posible tras la solución de la cuestión de Chipre.

Por ello, la Unión Europea no debería pedir a Turquía sino a los grecochipriotas que dialoguen con los turcochipriotas. Porque las dos partes de la isla deberían celebrar reuniones lo antes posible para coordinar sus respectivas actividades en materia de hidrocarburos y establecer un mecanismo de cooperación, incluida una distribución justa de los ingresos. A menos que se disponga lo contrario, la parte turcochipriota proseguirá sus actividades de hidrocarburos a través de la Compañía Petrolera Turca (TPAO).

Se entiende que el lenguaje de la UE sobre la solución de la cuestión de Chipre en las conclusiones de la Cumbre está dictado por la administración grecochipriota, haciendo olvidar los años 2004 y 2017. Sin embargo, la AGC no tiene la intención de compartir ni el poder ni la prosperidad con los turcochipriotas. También es imposible para la UE declarar este hecho debido a la membresía de la AGC a la Unión. Por lo tanto, la UE no puede desempeñar un papel honesto e imparcial en la solución de la cuestión de Chipre.

Tampoco es un discurso constructivo seguir calificando de “ilegales” las medidas adoptadas por Turquía para defender tanto sus derechos, como aquellos de los turcochipriotas y utilizar la retórica de las sanciones en las conclusiones de la reunión. La UE ya debería comprender que esta retórica no puede llevar a ninguna parte.

La referencia que se hace a la celebración de una Conferencia sobre el Mediterráneo oriental en las conclusiones de la Reunión es positiva, lo cual es originalmente una sugerencia del Excelentísimo Presidente Erdoğan.

En cualquier caso, recibimos con satisfacción el hecho de que nuestros llamados a la resolución de los problemas de la región mediante el diálogo y la diplomacia, protegiendo los derechos e intereses de Turquía y de la República Turca de Chipre del Norte, encontraron una respuesta, aunque parcial, en las conclusiones de la reunión.

Deseamos sinceramente fomentar nuestras relaciones con la Unión Europea en todas las esferas y de manera que sirva a nuestros intereses comunes con la perspectiva de la adhesión. Siempre hemos estado del lado de la desescalada y del diálogo. Hemos respondido positivamente a los llamados en este sentido, demostrado nuestra buena fe y prestado pleno apoyo a las partes que se esfuerzan para el diálogo. Ha llegado el momento de tomar medidas recíprocas para lograr resultados concretos. Esperamos que se materialicen los pasos prometidos en las conclusiones, incluida la liberalización de los visados.

Turquía mantiene su voluntad y determinación de avanzar en su proceso de adhesión a la Unión Europea y de resolver las cuestiones mediante negociaciones con un programa de futuro común y en un espíritu de respeto y confianza mutuos, en lugar de dejarse llevar por cuestiones bilaterales e intereses mezquinos, así como por una solidaridad de la Unión extendida ciegamente.

Atatürk

lunes - viernes

09.00 - 14.00

01/01/2025 01/01/2025 Año Nuevo
06/01/2025 06/01/2025 Dia de Los Reyes Magos
24/03/2025 24/03/2025 Día de San Jóse
30/03/2025 30/03/2025 Ramazan Bayramının 1. günü
17/04/2025 18/04/2025 Viernes Santo
01/05/2025 01/05/2025 Día del Trabajo
02/06/2025 02/06/2025 Día de la Acensión
06/06/2025 06/06/2025 Kurban Bayramının 1. günü
23/06/2025 23/06/2025 Corpus Christi
30/06/2025 30/06/2025 El Sagrado Corazón de Jesús
30/06/2025 30/06/2025 San Pedro y San Pablo
20/07/2025 20/07/2025 Día de la Independencia
07/08/2025 07/08/2025 Batalla de Boyacá
18/08/2025 18/08/2025 Día de la Asunción
13/10/2025 13/10/2025 Celebración del Día de la Raza
29/10/2025 29/10/2025 Cumhuriyet Bayramı
03/11/2025 03/11/2025 Día de todos los Santos
17/11/2025 17/11/2025 Independencia de Cartagena
08/12/2025 08/12/2025 Día de La Inmaculada Concepción
25/12/2025 25/12/2025 Día de Navidad